Mostrando las entradas con la etiqueta Novena a Santa María Magdalena. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Novena a Santa María Magdalena. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2022

NOVENA A SANTA MARÍA MAGDALENA (para que nos consiga contrición de las culpas) año 1796 – Por el R. P. M. Fr. Antonio Garcés, Misionero, del Orden de Predicadores.


 


DÍA NUEVE (fin de la novena).

 

   ¡Oh Dulzura Divina, Saciedad, y Sumo Bien, que llena en la Gloria! ¿Cuándo te gustaremos los desterrados hijos de Eva? No entran las almas enfermas con las culpas pero siendo el llanto como el sudor, que cura a los enfermos desanclados, según dijo San Vicente Ferrer: por las lágrimas y amor de la Magdalena, logremos la salud espiritual y teniendo el Cielo doce puertas de Margaritas, las que consideró San Pascasio, como lágrimas, llamando a éstas Margaritas preciosas  las de la Magdalena, nos consigan encontrarlas abiertas para lograr la entrada en la Gloria. Amen.

ADVERTENCIA.

   Este día, (u otro de esta semana) en obsequio de la Santa, te confesarás y comulgarás y si te es conveniente, como también si es necesaria (aconsejado de Confesor docto, que te instruya y dirija) harás Confesión General (previa preparación). Esta parte de la novena es muy importante para lograr verdadero arrepentimiento, como la contrición de la Magdalena. Amén.

   El noveno día, y los siguientes de la Novena se dice todo lo que en el primer día, solamente se variará la Oración, que para cada día se señala.

 


jueves, 21 de julio de 2022

NOVENA A SANTA MARÍA MAGDALENA (para que nos consiga contrición de las culpas) año 1796 – Por el R. P. M. Fr. Antonio Garcés, Misionero, del Orden de Predicadores.

 



OCTAVO DÍA.

   ¡Oh Sol Divino! En la Pasión como eclipsado en la Resurrección con resplandores bellos, para consolar a la Magdalena, que os fue a buscar al Sepulcro. Mujer, porqué lloras, le dijiste, disfrazado como Hortelano, para que así prosiguiera su llanto amoroso, en que se regocijaba vuestro amor con ternura. Ea pues, Señor, amante de nuestra Patrona, dadnos lágrimas para buscaros por el camino del amor, y os encontremos con vuestra gracia y vuestra vista nos enjugue las lágrimas, admitiéndonos en la Gloria. Amen.

   El octavo día, y los siguientes de la Novena se dice todo lo que en el primer día, solamente se variará la Oración, que para cada día se señala.


miércoles, 20 de julio de 2022

NOVENA A SANTA MARÍA MAGDALENA (para que nos consiga contrición de las culpas) año 1796 – Por el R. P. M. Fr. Antonio Garcés, Misionero, del Orden de Predicadores.


 


SÉPTIMO DÍA.

 

   ¡Oh Jesús amado! Tan Bienhechor de todos. ¡Tan solo en vuestras penas! ¡Oh vida de mi alma! Profetizó vuestra muerte en Cruz David, diciendo en vuestro nombre, que se os secó el corazón. Recibid, Señor, de mi humilde afecto agradecido, las lágrimas de Magdalena, que como riego amoroso, según San Lucas, lloró a vuestros pies. Ya consideró San Ambrosio el agua que salió de vuestro Costado, como lágrimas, que habia reservado vuestro corazón, para llorar difunto. ¡Ea, dulce Piedad! junto con esta agua de vuestro pecho la de las lágrimas de Magdalena: apague el fuego de nuestro enojo y nos consiga la Divina Clemencia. Amén.

   El séptimo día, y los siguientes de la Novena se dice todo lo que en el primer día, solamente se variará la Oración, que para cada día se señala.

 


martes, 19 de julio de 2022

NOVENA A SANTA MARÍA MAGDALENA (para que nos consiga contrición de las culpas) año 1796 – Por el R. P. M. Fr. Antonio Garcés, Misionero, del Orden de Predicadores.


 


SEXTO DÍA.

   ¡Oh Amor Divino! Tan sufrido en los oprobios, escupido, azotado y vestido de púrpura por desprecio. Alabada sea vuestra paciencia. Quisiera mi devoción teñir vuestra púrpura con las lágrimas del amor de la Magdalena, dándole color de púrpura de Rey; pues ésta, dice San Buenaventura, que se tiñe con lágrimas del Pez Púrpura, que cría el Mar. Este color es de fuego, que nos excita deseos de destilar en lágrimas la sangre del corazón, empleando la vida en llorar nuestros pecados, para lograr el perdón de haber sido la causa de vuestros desprecios. Amén.

   El sexto día, y los siguientes de la Novena se dice todo lo que en el primer día, solamente se variará la Oración, que para cada día se señala.


lunes, 18 de julio de 2022

NOVENA A SANTA MARÍA MAGDALENA (para que nos consiga contrición de las culpas) año 1796 – Por el R. P. M. Fr. Antonio Garcés, Misionero, del Orden de Predicadores.

 



CUARTO DÍA.

   Feliz  Serafín del amor Divino; Secretaria del Señor a sus pies;  Compañera de María Santísima dulce consuelo de Jesús en su Pasión. ¡Oh! y que agradecido se mostró a vuestro afecto.  ¡Pues al veros llorar, muerto vuestro hermano Lázaro, se enterneció y os acompañó lloroso! Ea, amada Patrona, venga a mi corazón algo de vuestro cariño, y a mis ojos lágrimas por las de vuestro arrepentimiento, para llorar mis ingratitudes y lograr las Divinas Piedades. Amén.

   El cuarto día, y los siguientes de la Novena se dice todo lo que en el primer día, solamente se variará la Oración, que para cada día se señala.

 

QUINTO DÍA.

¡Ay Jesús mío! Por mí tan maltratado. Los unos Discípulos os dejan, los otros se duermen en vuestra agonía y Vos sudando sangre con la representación de mis culpas. El Ángel bajó a confortaros, y os puso el Cáliz delante de los ojos. Quisiera ofreceros algún consuelo, agradecido a lo que me habéis sufrido. Recibid, Señor, las lágrimas de vuestra amante Magdalena, como licoroso vino, que conforte vuestro corazón angustiado; pues el llanto, dice David, que es vino de compunción. Haced compasivo Padre, que el amor de la Magdalena nos excite la gratitud, para quitaros motivos de congojas, llorando nuestras culpas. Amén.

   El quinto día, y los siguientes de la Novena se dice todo lo que en el primer día, solamente se variará la Oración, que para cada día se señala.

 

 

sábado, 16 de julio de 2022

NOVENA A SANTA MARÍA MAGDALENA (para que nos consiga contrición de las culpas) año 1796 – Por el R. P. M. Fr. Antonio Garcés, Misionero, del Orden de Predicadores.

 



TERCER DÍA.

   ¡Oh Amor Divino! ¡Oh Bondad piadosa! ¡Oh consuelo de los Profetas, con la esperanza de la Encarnación! Quando el fuego ardiera con el agua, como avisó Isaías. Ya en el amoroso llanto de Santa María Magdalena, se vio también con alguna similitud junta con el fuego el agua. Ea, pues, amoroso Padre, por amor a nuestra Patrona, haced logremos como de llovido, lágrimas y fuego de amor, que consuma y abrase las malezas de nuestras culpas, enseñándonos a llorar arrepentidos, para conseguir el Cielo. Amén.

 

   El tercer día, y los siguientes de la Novena se dice todo lo que en el primer día, solamente se variará la Oración, que para cada día se señala.

viernes, 15 de julio de 2022

NOVENA A SANTA MARÍA MAGDALENA (para que nos consiga contrición de las culpas) año 1796 – Por el R. P. M. Fr. Antonio Garcés, Misionero, del Orden de Predicadores.


 


SEGUNDO DÍA.

ORACIÓN.

   Dulcísima Clemencia de Dios, en cuya Silla ponéis el Arco Iris por cerco (quando como Juez queréis usar de rigor) para inclinarle ¡A piedad! Alabada sea vuestra Bondad, que pone asiento a vuestra Misericordia en alguna manera en el Cielo hermoso de Santa María Magdalena, formando de su llanto, y amor Iris, que os aplaca. Ea, dulce amor de Jesús, imán sagrado de su corazón asegurad nuestros temores, haciendo que nunca falte en vuestra presencia a nuestro favor el iris de nuestra Abogada, para que si os queréis enojar: os incline a misericordia Amén.

   El Segundo día, y los siguientes de la Novena se dice todo lo que en el primer día, solamente se variará la Oración, que para cada día se señala.

 

 

 

 


jueves, 14 de julio de 2022

NOVENA A SANTA MARÍA MAGDALENA (para que nos consiga contrición de las culpas) año 1796 – Por el R. P. M. Fr. Antonio Garcés, Misionero, del Orden de Predicadores.


 


ADVERTENCIA.

   Delante de una Imagen de la Santa, o de Cristo Crucificado, se puede dar principio a esta Novena con la parte de Misterios Dolorosos, considerando la Pasión del Señor, y la gravedad de nuestras culpas, que fueron la causa. Después dirá el siguiente:

ACTO DE CONTRICIÓN.

   Dulcísimo Jesús, amoroso Padre, compasivo Redentor, huyendo de mí (porque en mí me pierdo) vengo a Vos, dulzura mía, en quien espero hallar el bien de mi alma. ¡Atraedme, o consuelo mío! a vuestros pies. A llorar vengo mi ingratitud. ¡Pequé Señor, o grave mal! ¡Os ofendí, o Bien Sumo! ¡Os deje o Padre mío! ¡Oh necio yerro! Falté como ingrato, olvidado de vuestro amor y beneficios. ¡Ay de mí! Peor que los brutos, pues estos aman a su Bienhechor, o compasiva Clemencia. Pues sin méritos míos me sacaste de la nada. Más me quisiste a mí, que a infinitas criaturas, que pudiste, y no quisiste criar. Me diste vuestra Imagen, ¡Oh dulce Amor! para más empeñarme en obrar bien. Me criaste entre católicos, ¡Oh amabilísima Luz! Me redimiste amoroso, me sufrís compasivo, ¡Oh tiernísima Misericordia! Y después de innumerables favores, tan ingrato ¡Ay de mí! Perdonad, perdonad, Señor. Quisiera llorar en cada lágrima un Rio, en cada llanto un Océano. ¡Oh! si lograse imitar las lágrimas de la Magdalena, su amor, y ternuras. Pésame, ¡Oh Padre mío de haber pecado! Arda en mi pecho el fuego, que encendiste en el corazón de nuestra Patrona. Por su amor dejaos encontrar, ¡Oh dulce Clemencia! Para que no me aparte de Vos gamas atadme con los cabellos, con que enjugó las lágrimas que lloró en vuestros pies. Por su intercesión logre mi alma el perdón de las culpas y que viva y muera en vuestra gracia. Amén.

ORACIÓN.

Para todos los días.

   Abogada de pecadores para arrepentirse, amoroso aliento por quien respiramos los afligidos, tiernísimo ejemplo de las Divinas Piedades en nuestros desconsuelos, Arco Iris, que serenáis al Juez airado con las lágrimas que lloró vuestro corazón a sus pies, amada Discípula del Señor, recreada con su Divina Dulzura en su amante enseñanza, consolada en la muerte de Lázaro con su presencia, llorando Vos, y acompañando con su llanto el Redentor de la vida , Girasol hermoso que seguiste los pasos de vuestro Divino Maestro hasta el Calvario, consolada después en el Sepulcro con su visita gloriosa, dándoles a los Apóstoles la noticia, compañera amante de la Madre de Jesús en la Pasión del Hijo y su Soledad, compasiva Patrona, consíganme vuestras lágrimas el agua de la vida , para que como los peces en el agua amarga del Mar, siempre viva en el amargo llanto de la penitencia. Enseñadme, como a discípulo, dolor de mis pecados y que sea fruto del vuestro, puesta a las espaldas del Pastor Divino. Los ósculos de vuestro amor a sus sagrados pies me consigan los del Padre al pródigo en señal de paz: y que mientras viva, llore y suspire mis ingratitudes; y que el Señor, por vuestro amor , me consuele, convirtiendo mi corazón en ternuras, hasta que me suba al Cielo a cantar en vuestra compañía las Divinas Misericordias. Amén.

ORACIÓN.

Sólo para el primer día.

   ¡Oh luz Divina! ¡Oh lumbre soberana, dulcísima y amorosa! Que ardes para encender los corazones en el ejemplar atractivo de Santa María Magdalena, donde como Sol de agua en sus lágrimas, calentáis compasivo nuestros helados corazones. ¡Oh Padre de Misericordia! Mejor que el Sol que calentando a la piedra helada, derretiste el corazón a vuestra amante. Ea, pues, por su amor ablandad nuestra dureza con sus ternuras, para llorar mientras vivamos a imitación de la Santa. Amén.

   Salúdese cada una de las Llagas principales de Jesús con un Padre nuestro, Ave María y Gloria Patri en obsequio también de la Santa, de quien dice San Agustín, que lloró mucho después de sepultado el Señor, por verle ya olvidado de los favorecidos, y al mismo tiempo será ruego, para que su memoria nos sea excitativo de gratitud, y de deseos de arrepentimiento de contrición, con amor puro a la Divina Bondad.

 

GOZOS.

Magdalena, protección,

Nuestro asilo y gozo tierno.

Defiéndenos del Infierno,

Y alcánzanos contrición.

Lavatorio de metal,

como espejo de mujeres,

para pecadores , eres,

de lágrimas manantial:

¡Oh  amante, leal!

Por tí logremos perdón:

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

Cómo Iris amoroso

aplacas al Juez airado,

si como león enojado

amenaza riguroso:

Consiga tu amor piadoso,

llore nuestro corazón:

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

Tus lágrimas, no delante,

sino detrás del Señor,

las hizo gloria su amor

a sus espaldas atlante:

Haz Serafín amante,

lloremos con devoción:

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

Tu corazón con desvelo

es reloj de Sol Divino,

a todas horas muy fino,

deseando darle consuelo:

Tus lágrimas honra el Cielo

con amorosa expresión!

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

De fuego de amor vestido

sufrió burlas muy pesadas,

heridas y bofetadas

del Pueblo favorecido:

Viéndole asi ofendido,

lloró tu amor su Pasión:

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

Lloró el redentor amado

al ver el llanto y la pena

de la amante Magdalena,

y á Lázaro sepultado:

Jesús mostró enamorado

así su tierna afilixión:

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

Se quedó el Sol enlutado

al morir Jesús en Cruz,

con agua y sangre dio luz,

que salió de su Costado:

El corazón del Amado

lloró , y tú con fina unión:

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

Una expresión amorosa

hizo este Sol brillante,

resucitado triunfante,

cuando le buscó llorosa:

Abrasada Mariposa

en amor y compasión:

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

De Margaritas preciosas,

que son lágrimas de amor,

hizo nuestro Criador

las puertas del Cielo hermosas:

Logran las almas dichosas

entrar por la compunción:

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

Compañera de María,

compañera de San Juan,

de Jesús, Sagrado Imán,

y del Cielo melodía,

del pecador dulce guía,

hasta la eterna mansión:

Defiéndenos, del infierno

y alcánzanos contrición.

 

Magdalena, protección,

Nuestro asilo y gozo tierno:

Defiéndenos del Infierno.

Y alcánzanos contrición.

DEPRECACIÓN (súplica, pedido) A LA SANTA.

   Amantísima Patrona, compasiva Abogada, querida de Jesús, consuelo de María Santísima en su Soledad, compañera del Sagrado Benjamín en el servicio de la Madre de Dios rogad por mí, para lograr veros en la Gloria.

ORACIÓN.

   ¡Oh buen Dios! Que para consuelo de pecadores manifestáis vuestra misericordia en el ejemplo de Santa María Magdalena, abrasada en vuestro amor, convertida en ternuras: Concédenos compasivo por sus méritos contrición para llorar nuestros pecados y que sembrando con su intercesión lágrimas en la vida, cojamos consuelos de arrepentidos y perdonados en la última hora; y después le acompañemos para amaros eternamente en la Bienaventuranza. Amen.

 

IMPORTANTE:

   El Segundo día, y los siguientes de la Novena se dice todo lo que en el primer día, solamente se variará la Oración, que para cada día se señala.