Mostrando las entradas con la etiqueta Marzo dedicado a San José. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marzo dedicado a San José. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2020

PEQUEÑO MES DEL SEÑOR SAN JOSÉ: Pensamientos piadosos para el mes de marzo – Por el Presbítero Gerardo Herrera. Año 1893.






DÍAS V, VI; VII Y VIII.




DIA V.

   Súplica: Gracia para desagraviar a Dios por todos los pecados que se cometen en este instante.

PIEDAD DE SAN JOSÉ EN LA ORACIÓN.

   Por la mañana, por la tarde y con frecuencia entre día, José llamaba a Jesús y a María para elevar unidos su oración a Dios. . . Jesús presidía, María y José respondían. . .  ¡Oh! ¡Qué atención, qué modestia, qué piedad y qué delicias! . . . Si hubiéramos estado allí presentes habríamos orado también nosotros con perfección. . .

   ¿Y no podemos hacerlo ahora?

   Propósito: Me imaginaré que estoy en medio de la Sagrada Familia y estaré atento en la oración como si Jesús la hiciera conmigo estaré con recogimiento y responderé sin apresurarme, con pausa, sin levantar demasiado la voz y sin omitir una sola palabra



DÍA VI.

   Súplica: La de unir nuestras oraciones a la de los religiosos que se levantan a orar a la media noche.

SILENCIO DE SAN JOSÉ.

   Todos los santos han sido amantes del silencio. . . Señor San José amó el silencio por dos motivos principalmente: 1°)  Por su asiduidad en el trabajo: se había señalado su tarea para cada hora del día y nunca se apartaba de ella. 2°)  Por su cuidado para con Jesús que llenaba su corazón y su alma.

   Hablar hubiera sido distraerse, hubiera sido no ejecutar debidamente la tarea fijada, hubiera sido olvidarse de que estaba en la presencia de Jesús.

   Propósito: Difícil es el silencio en todo tiempo, pero yo quiero señalar algunos minutos de este día durante los cuales no hablaré sino lo estrictamente necesario.



DÍA VII

   Súplica: Hagámosla fervorosa por las infelices almas que sienten grande repugnancia a obedecer

SUJECIÓN DE SAN JOSÉ A LAS ORDENES QUE SE LE DABAN.

   Sometióse Señor San José al Gobernador que le obligó a marchar a Belem y le obedeció a pesar de la pena que le causaba ver fatigada a María.

   Sometióse al Angel que le mandó huir a Egipto y le obedeció no obstante la pérdida que iba a sufrir en su trabajo; “¡Dios lo quiere!” dice, cada vez que recibe una orden, “cumplamos su voluntad.”

   Propósito: De cuantas cosas se nos mandan, ninguna ha tenido para nosotros los penosos resultados que experimentó en su vida Señor San José. A su imitación digamos: Este precepto me desazona, me molesta, me fatiga: pero Dios lo quiere, hágase su voluntad.


DIA VIII.

   Súplica: Hagámosla por las personas que se dejan dominar del deseo de los placeres.

AMOR DE SAN JOSÉ A LA POBREZA.

   Amó Señor San José la pobreza por ser esta el estado en que a la Bondad divina plugo colocarse y San José quiso siempre lo que quiso Dios; la amó, además, porque por efecto de una gracia particular conoció claramente los grandes tropiezos y las muchas inquietudes que acarrean las riquezas. Jesús en sus coloquios íntimos le dijo: “que el pobre que trabaja y se resigna encuentra con suma facilidad el camino del cielo.”

   Amemos asimismo, nosotros el puesto en que nos hallamos; pongamos coto a los deseos de riqueza y honores que acaso por ahora son poco impetuosos, pero que se convertirán más tarde en tormento para nuestro corazón si no los sofocamos con la energía que debemos oportunamente: si carecemos de alguna cosa exclamemos con alegría como lo hiciera San José: Dios mío, de vuestra Providencia espero mi pan de cada día.

   Propósito: Sigamos la conducta de un tierno niño que rogaba a Dios por sus padres diciendo: “¡oh mi Dios! dadnos no más que lo necesario cada día.”




miércoles, 4 de marzo de 2020

PEQUEÑO MES DEL SEÑOR SAN JOSÉ: Pensamientos piadosos para el mes de marzo – Por el Presbítero Gerardo Herrera. Año 1893.





DIA IV.

   Súplica: Pidamos la conversión de los perezosos y sensuales.

LABORIOSIDAD DE SAN JOSÉ.

   El trabajo de Señor San José era necesario a Jesús. Él lo sabía y por tanto disfrutaba la dicha de exclamar a cada paso: Esto es para Jesús. ¡Esto es para María! . . .

    Igualmente puede servir a Jesús nuestro trabajo si así lo queremos.

   Cada renglón que estudiemos, cada palabra que escribamos, cada obligación, cada acto material que ejecutemos, por insignificante que parezca, puede convertirse en manos de nuestro ángel de guarda en tesoro espiritual que comprará nuestras almas a Jesús, del mismo modo que el trabajo de José se trasformaba en moneda con que compraba pan a Jesús.

   Propósito: Ofreceré hoy todas mis acciones a Dios por la conversión de los pecadores.

martes, 3 de marzo de 2020

PEQUEÑO MES DEL SEÑOR SAN JOSÉ: Pensamientos piadosos para el mes de marzo – Por el Presbítero Gerardo Herrera. Año 1893.





DIA III.

   Suplica: Auxilio para satisfacer por nuestras infidelidades a la inspiración de la gracia.

FIDELIDAD DE SAN JOSÉ A LA GRACIA.

   Señor San José conoció ser inspiración del Cielo el empeño que sentía por agradar a Jesús; y cualquiera trabajo, por grande que fuese lo hacía gustoso si lo consideraba útil a Jesús.

   No pensemos que la vida de José haya estado exenta de turbaciones y sacrificios.

   Si Dios exigiera de nosotros lo que exigió de San José, comprenderíamos la grandeza de su mérito y fidelidad.

   Como San José, también nosotros percibimos una voz que nos dice: Agradaríais a Jesús si procediérais de esta o de aquella manera; si le ofreciéseis tal o cual sacrificio.

   Propósito: A imitación vuestra oh fidelísimo José, ejecutaré hoy todo aquello que la conciencia me dicte que agrada a Jesús.

lunes, 2 de marzo de 2020

PEQUEÑO MES DEL SEÑOR SAN JOSÉ: Pensamientos piadosos para el mes de marzo – Por el Presbítero Gerardo Herrera. Año 1893.





DIA II.

   SUPLICA: Gracia para no dejarnos llevar del mal humor en este día.

AFECTO DEL SEÑOR SAN JOSÉ PARA CON TODOS.

   Cuán acendrado amor debieron profesarse los moradores de aquella casita de Nazareth. Oh, y que cuadro tan encantador se ofrece a nuestra vista María procurando todas cuantas cosas pueden agradar a Jesús; Jesús adivinando todo lo que puede satisfacer a María; José esmerándose porque ninguno padezca. Oh delicias del hogar, cuán fácilmente podemos disfrutaros...En qué, pues, empleamos nuestra facultad de amar si no la hacemos servir para la felicidad de los que nos rodean.

   Propósito: A imitación vuestra oh amantísimo José, haré hoy cuanto de mí parte fuere para evitar todo sufrimiento a mis prójimos.


domingo, 1 de marzo de 2020

PEQUEÑO MES DEL SEÑOR SAN JOSÉ: Pensamientos piadosos para el mes de marzo – Por el Presbítero Gerardo Herrera. Año 1893.





DÍA I.

   Súplica: Que durante este mes no se cometa ningún pecado mortal en nuestra familia.

PROTECCIÓN DEL SEÑOR SAN JOSÉ EN FAVOR DE LOS NIÑOS.

   Señor San José al ver a los niños hace gratos recuerdos de los años juveniles de Jesús, de aquellos placenteros días en que le era permitido acariciarlo, cuidarlo y consagrarle sus servicios con la mayor solicitud. Si queréis, oh niños, conservar vuestra inocencia procurad estar en vuestras ocupaciones, en vuestra oración, en vuestros juegos, bajo la mirada paternal de Señor San José. Figuraos a este bondadoso Patriarca atento a vosotros, para alejar al demonio, para escuchar vuestras súplicas que él mismo presenta a Jesús: a Jesús que nada niega al que fué su Padre putativo en la tierra,... Cada año en el mes de Marzo se verifican conversiones que nos manifiestan los singulares favores alcanzados por San José.

   Propósito: Cuidaré hoy de escribir las gracias que deseo alcanzar por intercesión de Señor San José: se las recordaré todos los días y me impondré algunas pequeñas prácticas piadosas en honor suyo.